Logotipo Quesos de España Quesos de España

Manchego: origen, tipos y cómo degustarlo

Por Equipo Quesos de España · 1 nov 2024 · 10 min

Queso Manchego curado sobre tabla

El Manchego, amparado por la Denominación de Origen La Mancha, se elabora exclusivamente con leche de oveja de raza manchega. Su pasta compacta y el característico dibujo de pleita en la corteza son seña de identidad.

Curaciones

  • Semicurado (3–4 meses): sabor láctico y mantecoso, textura elástica.
  • Curado (6–9 meses): notas a frutos secos, mayor firmeza.
  • Viejo (12+ meses): intensidad alta, cristales de tirosina y final prolongado.

Corte y servicio

Atémpera el queso 30 minutos antes. Corta en cuñas finas desde el corazón hacia la corteza. Sirve con pan candeal y aceite de oliva suave.

Maridajes

Para semicurados, vinos blancos de Verdejo o espumosos brut. Los curados y viejos se disfrutan con tintos de Tempranillo, o incluso con generosos como un oloroso.

Consejo: evita mermeladas muy dulces que dominen el perfil del Manchego viejo.

Conservación

Envuélvelo en papel vegetal y guárdalo en la parte menos fría del frigorífico. Cambia el envoltorio cada pocos días.